
Longitud Focal en Cámaras de Trampa y Fotografía
Aprenda sobre la longitud focal en cámaras de trampa y fotografía, incluyendo su impacto en el campo de visión, magnificación y profundidad de campo, y cómo afecta la monitorización de vida silvestre.
Glosario
El área observable visible a través de un dispositivo óptico, típicamente expresada como un ángulo en grados, que determina cuánto de una escena se puede capturar.
El Campo de visión (FOV) se refiere a la extensión del área observable que una cámara, cámara de seguimiento o dispositivo óptico puede capturar en un momento dado. Generalmente expresado en grados, el FOV determina la anchura y la amplitud de la escena visible a través de la lente del dispositivo. Un FOV más amplio abarca más del entorno, mientras que un FOV más estrecho se enfoca en un área más pequeña y específica.
En las cámaras de seguimiento, la elección del FOV puede impactar significativamente la efectividad general, lo que lo convierte en un factor crucial al seleccionar una cámara para casos de uso específicos, como monitoreo de vida silvestre o seguridad.
Característica | 60° FOV (estrecho) | 100° FOV (amplio) |
---|---|---|
Área de cobertura | Enfocado | Amplio |
Detalle del sujeto | Alto | Bajo |
Mejor caso de uso | Puntos específicos | Campos abiertos |
Colocación de la cámara | Precisa | Flexible |
El FOV horizontal se puede derivar matemáticamente utilizando la siguiente fórmula:
FOV = 2 × tan⁻¹ (Ancho del sensor / (2 × Longitud focal))
Donde:
Ejemplo:
Para un ancho de sensor de 12 mm y una longitud focal de 24 mm:
FOV = 2 × tan⁻¹ (12 / (2 × 24)) ≈ 53°
Ejemplos:
Ejemplos:
El Campo de visión (FOV) es una característica vital de las cámaras de seguimiento, que determina el alcance y el detalle capturado en cada disparo. Elegir el FOV correcto depende de las necesidades de tu aplicación, ya sea capturar un paisaje amplio o enfocarte en un punto específico. Al comprender los matices del FOV, los usuarios pueden optimizar sus configuraciones de cámaras de seguimiento para obtener los mejores resultados.
Explora nuestra selección de cámaras de seguimiento con varias opciones de Campo de visión para adaptarnos a tus necesidades de monitoreo.
El Campo de visión (FOV) se refiere al área observable visible a través de un dispositivo óptico, expresado como un ángulo en grados, que determina cuánto de una escena se puede capturar.
El FOV se calcula utilizando la fórmula: FOV = 2 × tan⁻¹ (Dimensión del sensor / (2 × Longitud focal)). Depende del tamaño del sensor y la longitud focal de la lente.
El FOV está influenciado por la longitud focal de la lente, el tamaño del sensor y la distancia de trabajo. Longitudes focales más cortas y sensores más grandes dan como resultado FOV más amplios.
El FOV determina el área de cobertura monitoreada por las cámaras de seguimiento. Los FOV amplios capturan áreas más grandes, mientras que los FOV estrechos se enfocan en áreas específicas para un monitoreo detallado.
El FOV se refiere al área observable visible a través de una lente, medido en grados, mientras que la DOF se refiere al rango de distancia en una imagen que aparece nítida y enfocada.
Explore these related topics to expand your knowledge.
Aprenda sobre la longitud focal en cámaras de trampa y fotografía, incluyendo su impacto en el campo de visión, magnificación y profundidad de campo, y cómo afecta la monitorización de vida silvestre.
Entienda la Profundidad de Campo (DoF) en fotografía, incluyendo su definición, factores que influyen, casos de uso y consejos para lograr efectos creativos con enfoque superficial y profundo.
Aprenda sobre la función de la pantalla de visualización en las cámaras de seguimiento, sus usos, detalles técnicos y cómo mejora la monitorización de vida silvestre, la caza y las aplicaciones de seguridad.