
Campo de visión (FOV)
Aprende sobre el Campo de visión (FOV), su importancia en óptica, cómo se calcula y sus aplicaciones en fotografía, cámaras de seguimiento, juegos y drones.
Glosario
El rango de distancia en una fotografía donde los objetos aparecen aceptablemente nítidos, influenciado por factores como la apertura, la longitud focal y la distancia entre la cámara y el sujeto.
La Profundidad de Campo (DoF) es un concepto fundamental en la fotografía que impacta significativamente el atractivo visual y el potencial narrativo de una imagen. Esta entrada de glosario proporciona una exploración en profundidad de la DoF, incluyendo su definición, factores que influyen, aplicaciones prácticas, detalles técnicos y ejemplos.
La Profundidad de Campo (DoF) se refiere al rango de distancia dentro de una fotografía que aparece aceptablemente nítida y en foco. Aunque el objetivo de la cámara solo puede enfocar precisamente un plano, el concepto de “aceptablemente nítido” implica una transición gradual de nitidez a desenfoque.
Varios factores clave influyen en la profundidad de campo en la fotografía:
###1. Apertura (número f)
Analogía: Piensa en la apertura como la pupila de tu ojo. En luz baja, una pupila dilatada (apertura grande) crea un rango de enfoque estrecho. En luz brillante, una pupila constreñida (apertura pequeña) amplía el rango de enfoque.
###2. Distancia entre la Cámara y el Sujeto
Ejemplo: Una toma macro de una flor a menudo tiene una DoF superficial, mientras que un paisaje tomado desde una distancia tendrá una DoF profunda.
###3. Longitud Focal del Objetivo
###4. Tamaño del Sensor
###5. Círculo de Confusión (CoC) El CoC se refiere al tamaño máximo que un punto en una foto puede tener mientras aún aparece nítido. Valores de CoC más pequeños conducen a una DoF más profunda.
###1. Fotografía de Retrato La DoF superficial se utiliza comúnmente para aislar al sujeto del fondo, asegurando que la atención del espectador se dirija hacia el sujeto.
Ejemplo: La cara de una novia en foco nítido contra un fondo de jardín desenfocado.
###2. Fotografía de Paisaje La DoF profunda asegura que tanto los elementos del primer plano como los distantes de un paisaje estén en foco.
Ejemplo: Una cordillera donde incluso las rocas más cercanas y los picos más lejanos están nítidos.
###3. Fotografía Deportiva y de Vida Silvestre Los fotógrafos a menudo utilizan una DoF superficial para aislar sujetos en movimiento rápido de fondos distractores.
Ejemplo: Un pájaro capturado en vuelo con un cielo desenfocado como fondo.
###4. Fotografía Macro La DoF superficial es un desafío común debido a la proximidad cercana al sujeto. Técnicas como la superposición de enfoque se utilizan a menudo para superar esta limitación.
Ejemplo: Un primer plano de un insecto donde solo sus ojos están en foco.
###1. Efectos Creativos La DoF se puede manipular para:
Ejemplo: Un anillo de boda fotografiado contra un fondo difuminado y romántico.
###2. Distancia Hiperfocal La distancia hiperfocal se utiliza en la fotografía de paisajes para maximizar la DoF, asegurando que tanto el primer plano como el fondo distante estén nítidos.
Ejemplo: Un fotógrafo calcula la distancia hiperfocal para capturar una puesta de sol sobre un lago con un primer plano nítido y horizonte.
###3. Superar Limitaciones Técnicas como la superposición de enfoque permiten a los fotógrafos combinar múltiples imágenes con puntos de enfoque variables para lograr una mayor DoF, especialmente en la fotografía macro.
La profundidad de campo se puede calcular utilizando la fórmula: [ DOF ≈ \frac{2u^2Nc}{f^2} ] Donde:
Dominar la Profundidad de Campo empodera a los fotógrafos para elevar su arte y precisión técnica. Al comprender y aplicar los principios de la DoF, puede crear imágenes que no solo sean visualmente impresionantes sino que también comuniquen efectivamente su mensaje previsto.
Descubra técnicas y consejos para controlar la Profundidad de Campo y crear imágenes impresionantes.
La Profundidad de Campo se refiere al rango de distancia en una imagen donde los objetos aparecen aceptablemente nítidos, pasando gradualmente de nitidez a desenfoque.
La Profundidad de Campo está influenciada por la apertura (número f), la distancia entre la cámara y el sujeto, la longitud focal, el tamaño del sensor y el círculo de confusión.
La Profundidad de Campo superficial ocurre cuando solo una pequeña parte de la imagen está en foco, a menudo utilizada para aislar sujetos del fondo.
La Profundidad de Campo profunda asegura que una porción más grande de la escena, desde el primer plano hasta el fondo, esté en foco, comúnmente utilizada en la fotografía de paisajes.
Puede controlar la Profundidad de Campo ajustando la apertura, cambiando la distancia entre la cámara y el sujeto, seleccionando la longitud focal adecuada o utilizando una cámara con un sensor más grande.
Explore these related topics to expand your knowledge.
Aprende sobre el Campo de visión (FOV), su importancia en óptica, cómo se calcula y sus aplicaciones en fotografía, cámaras de seguimiento, juegos y drones.
Entienda qué causa el desenfoque de imagen en la fotografía, sus tipos y cómo prevenirlo o utilizarlo de manera creativa para obtener mejores resultados.
Comprende los datos EXIF en fotografía, sus componentes, usos y cómo empoderan a los fotógrafos para analizar imágenes, organizar archivos y mantener la privacidad.